Dentro de 2 semanas 3 días
Fecha:
Sábado, 17 Mayo, 2025 - 19:00
“El Colacho. El mal con denominación de origen” es un audiovisual que explora la tradicional y única celebración de El Colacho, una festividad arraigada en la provincia de Burgos. La película ofrece una mirada profunda a esta tradición que, con sus raíces en el folklore, es conocida por el “salto del Colacho”, un ritual que vincula la lucha contra el mal con la protección de los niños. El audiovisual profundiza en sus orígenes, evolución y el significado que tiene para la comunidad local, manteniendo una visión respetuosa con el legado cultural que representa.

Fecha/hora: 17 de mayo. Asociación Cultural de Castrillo de Murcia, 19:00

Duración: Aproximadamente 50 min. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Dentro de 2 semanas 22 horas
Fecha:
Miércoles, 14 Mayo, 2025 - 19:00
“El Colacho. El mal con denominación de origen” es un audiovisual que explora la tradicional y única celebración de El Colacho, una festividad arraigada en la provincia de Burgos. La película ofrece una mirada profunda a esta tradición que, con sus raíces en el folklore, es conocida por el “salto del Colacho”, un ritual que vincula la lucha contra el mal con la protección de los niños. El audiovisual profundiza en sus orígenes, evolución y el significado que tiene para la comunidad local, manteniendo una visión respetuosa con el legado cultural que representa.

Fecha/hora: 14 de mayo. Sala de Comisiones, Diputación Provincial de Burgos, 19:00

Duración: Aproximadamente 50 min. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
Hace 2 semanas 3 días
Fecha:
Sábado, 12 Abril, 2025 - 20:00
En esta entrega, nos adentramos en la riqueza y simbolismo de la vestimenta característica de este municipio burgalés. A través de testimonios de vecinos, el audiovisual desvela los detalles y  materiales de una indumentaria que ha perdurado a lo largo de generaciones. Desde los bordados minuciosos hasta los colores y complementos distintivos, cada elemento del atuendo refleja la identidad, historia y costumbres de la localidad. Además, el documental destaca la importancia de la transmisión de este legado, asegurando que la indumentaria tradicional siga siendo un símbolo vivo de la comunidad. Una pieza imprescindible para quienes desean conocer y valorar el patrimonio textil y cultural de Castrillo la Reina.

Fecha/hora: 12 abril. Salón Cultural de Castrillo de la Reina a las 20:00

Duración: Aproximadamente 50 min.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

 
Hace 2 semanas 6 días
Fecha:
Miércoles, 9 Abril, 2025 - 19:00
En esta entrega, nos adentramos en la riqueza y simbolismo de la vestimenta característica de este municipio burgalés. A través de testimonios de vecinos, el audiovisual desvela los detalles y  materiales de una indumentaria que ha perdurado a lo largo de generaciones. Desde los bordados minuciosos hasta los colores y complementos distintivos, cada elemento del atuendo refleja la identidad, historia y costumbres de la localidad. Además, el documental destaca la importancia de la transmisión de este legado, asegurando que la indumentaria tradicional siga siendo un símbolo vivo de la comunidad. Una pieza imprescindible para quienes desean conocer y valorar el patrimonio textil y cultural de Castrillo la Reina.

Fecha/hora: 9 abril.  Sala de Comisiones, Diputación Provincial de Burgos a las 19:00

Duración: Aproximadamente 50 min.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

 
Hace 1 mes 3 semanas
Fecha:
Sábado, 8 Marzo, 2025 - 19:00 hasta 20:00
En esta entrega, nos adentramos en el canto de las Marzas en el municipio de Mecerreyes. De la mano de sus protagonistas, descubriremos el contexto y la profunda conexión de este antiguo rito con la identidad local. ¡Una tradición que sigue viva generación tras generación!

Fecha y hora: 8 de marzo a las 19:00
Duración: Aproximadamente 50 min.
Lugar: Sala Concejo (Mecerreyes)

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
 
Hace 1 mes 3 semanas
Fecha:
Sábado, 8 Marzo, 2025 - 09:00 hasta Domingo, 9 Marzo, 2025 - 14:00
La Diputación de Burgos en colaboración con la Asociación de Productores y Comerciantes del Valle de Caderechas y el Ayuntamiento de Salas de Bureba, organiza próximamente una jornada técnica de poda y manejo de Cerezo y Manzano.
Tendrá lugar el fin de semana del 8 ( 9 a 14 y 16 a 19 horas) y 9 ( 10 a 14 horas) de marzo, en el “Centro de Interpretación del Valle de las Caderechas” de Salas de Bureba.

Los docentes son dos expertos asesores en fruticultura y poda de frutales, Sulinda Chantana y Ramón Sorolla, y está dirigido a personas interesadas en el cultivo de frutales.

La jornada es gratuita y de plazas limitadas. La información e inscripciones deberán realizarse enviando un mail a info@caderechas.com o al número 947-040 266.
 
Hace 1 mes 3 semanas
Fecha:
Miércoles, 5 Marzo, 2025 - 19:00 hasta 20:00
En esta entrega, nos adentramos en el canto de las Marzas en el municipio de Mecerreyes. De la mano de sus protagonistas, descubriremos el contexto y la profunda conexión de este antiguo rito con la identidad local. ¡Una tradición que sigue viva generación tras generación!

Fecha y hora: 5 de marzo a las 19:00
Duración: Aproximadamente 50 min.
Lugar: Sala de comisiones (Diputación de Burgos)

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
 
Hace 2 meses 1 día
Fecha:
Jueves, 27 Febrero, 2025 - 08:45 hasta Miércoles, 31 Diciembre, 2025 - 12:00

Desde los CEAS de la provincia de la Diputación de Burgos se ofrece el Programa de Vida Saludable que desarrolla en 85 localidades de la provincia. En este Programa se tratan temas relacionados con esta etapa de la vida  a nivel de salud física, mental y social: Hábitos para la salud física, estimulación cognitiva, salud emocional, hábitos para una vida autónoma, etc,…  Se trabaja en sesiones dinámicas y participativas que durarán en un calendario de primavera y otoño desde febrero hasta mayo y desde octubre hasta diciembre.

 

Está dirigido a personas mayores de 60 años que vivan en municipios de la provincia de Burgos de menos de 20.000 habitantes. Para más información se puede contactar con el CEAS o en el 947 25 86 45.
 

Hace 5 meses 2 semanas
Fecha:
Miércoles, 13 Noviembre, 2024 - 10:00
El pasado 5 de noviembre se celebró la primera jornada "Panorama de la Ciberseguridad y consejos prácticos".
Dicha jornada incluye dos sesiones, una primera ofrecida por el CEEI de Burgos, en colaboración con INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) que, durante una hora y media nos informa del estado de la ciberseguridad actual y nos da unos consejos básicos de seguridad y una segunda sesión que versa sobre copias de seguridad y dispositivos NAS.

Dicha jornada se repetirá los días 13 y 18 de noviembre en Caleruega y Medina de Pomar respectivamente.
Hace 6 meses 4 días
Fecha:
Domingo, 27 Octubre, 2024 - 09:00

El Cross de Atapuerca es una competición de campo a través, que tiene lugar en Atapuerca (Burgos).

Se celebra con el fin de promocionar los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como la promoción y fomento del deporte, tanto de élite como de base, por parte de la Diputación Provincial de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, con la colaboración del Ayuntamiento de Atapuerca.

Aprovechando la organización del evento, la organización ha preparado otras actividades complementarias:

  • Concurso de dibujo para niños.
  • Concurso de microrelatos.
  • Conferencias informativas.

Las bases se encuentan adjuntas en esta misma noticia.


Más información e inscripciones: www.crossatapuerca.com