El viernes, 18 de julio de 2025 a las 11:58
Proyecto beneficiario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. Fondos Next Generation UE.
Concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (programa DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fecha de Redacción del Proyecto: Marzo 2024
Presupuesto de Adjudicación (IVA incluido): 471.892,74 €
Plazo de Ejecución del Proyecto: 4 meses
Fecha de inicio de las obras: 16-12-2024
Fecha Finalización de las obras: 16-04-25
Importe máximo ayuda concedida: 399.263,69 euros.
Porcentaje de financiación con FFEE: 84,61%
Situación: RESIDENCIAPARA PERSONAS MAYORES SAN SALVADOR OÑA. CARRETERA DE PENCHES nº 4
09530 OÑA (BURGOS)
Promotor: Diputación Provincial de Burgos
Redactor del Proyecto de Ejecución: Antonio Benavides Domínguez. Ingeniero técnico industrial. Colegiado nº 1225 de COITI de Salamanca.
Director de la obra: Antonio Benavides Domínguez. Ingeniero técnico industrial. Colegiado nº 1225 de COITI de Salamanca.
Contratista: Veolia Servicios Lecam S.A.U.
Coordinador de Seguridad y Salud: Óscar García Martínez. Arquitecto Técnico.
Responsable del Contrato: Ana Belén Cabezón Santa Ana. Arquitecta Jefe de la Sección Gestión del Patrimonio.
La instalación anterior de la Residencia ha funcionado con gas propano, contando con dos calderas para producción de calefacción y ACS de 600 Kw cada una.
Se ha dotado a la Residencia de una nueva sala de calderas alimentada con biomasa, que sustituye la generación de calor de los equipos de gas propano de las actuales instalaciones. El funcionamiento de calefacción a base de suelo radiante y la producción de ACS ordinarios no se ven alterados.
La nueva caldera y el silo para almacenamiento de la biomasa se han ubicado en una pequeña construcción de nueva planta situada en la parte superior de la parcela de la Residencia, próxima al vial que conduce al Monasterio de San Salvador, a fin de favorecer el acceso rodado a la sala y el suministro de la biomasa y en una cota inferior al resto de los edificios circundantes, como medida para controlar el impacto estético.
Se ha conectado hidráulicamente la sala de calderas existente de gas propano situada en la Planta Baja del edificio de usos comunes de la Residencia (en funcionamiento desde 2011), con la nueva sala de calderas con biomasa.
La instalación descrita, apoyada por la instalación solar térmica existente, se ha dimensionado para cubrir totalmente las necesidades térmicas de la Residencia.
Concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (programa DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fecha de Redacción del Proyecto: Marzo 2024
Presupuesto de Adjudicación (IVA incluido): 471.892,74 €
Plazo de Ejecución del Proyecto: 4 meses
Fecha de inicio de las obras: 16-12-2024
Fecha Finalización de las obras: 16-04-25
Importe máximo ayuda concedida: 399.263,69 euros.
Porcentaje de financiación con FFEE: 84,61%
Situación: RESIDENCIAPARA PERSONAS MAYORES SAN SALVADOR OÑA. CARRETERA DE PENCHES nº 4
09530 OÑA (BURGOS)
Promotor: Diputación Provincial de Burgos
Redactor del Proyecto de Ejecución: Antonio Benavides Domínguez. Ingeniero técnico industrial. Colegiado nº 1225 de COITI de Salamanca.
Director de la obra: Antonio Benavides Domínguez. Ingeniero técnico industrial. Colegiado nº 1225 de COITI de Salamanca.
Contratista: Veolia Servicios Lecam S.A.U.
Coordinador de Seguridad y Salud: Óscar García Martínez. Arquitecto Técnico.
Responsable del Contrato: Ana Belén Cabezón Santa Ana. Arquitecta Jefe de la Sección Gestión del Patrimonio.
La instalación anterior de la Residencia ha funcionado con gas propano, contando con dos calderas para producción de calefacción y ACS de 600 Kw cada una.
Se ha dotado a la Residencia de una nueva sala de calderas alimentada con biomasa, que sustituye la generación de calor de los equipos de gas propano de las actuales instalaciones. El funcionamiento de calefacción a base de suelo radiante y la producción de ACS ordinarios no se ven alterados.
La nueva caldera y el silo para almacenamiento de la biomasa se han ubicado en una pequeña construcción de nueva planta situada en la parte superior de la parcela de la Residencia, próxima al vial que conduce al Monasterio de San Salvador, a fin de favorecer el acceso rodado a la sala y el suministro de la biomasa y en una cota inferior al resto de los edificios circundantes, como medida para controlar el impacto estético.
Se ha conectado hidráulicamente la sala de calderas existente de gas propano situada en la Planta Baja del edificio de usos comunes de la Residencia (en funcionamiento desde 2011), con la nueva sala de calderas con biomasa.
La instalación descrita, apoyada por la instalación solar térmica existente, se ha dimensionado para cubrir totalmente las necesidades térmicas de la Residencia.